marychubuscadores

coleccion de mensajes

martes, diciembre 27, 2005

Que es la felicidad?

Maria Reina escribió:
Fecha: Wed, 20 Oct 1999 17:02:30 -0600
De: Maria Reina Asunto: Que es la felicidad?

Que es la felicidad?
¤ø,¸¸,¤ø,¸¸,¤ø,¸¸,¤ø,¸¸,¤ø,¸¸,¤ø,¸¸,¤ø,¸¸,¤ø,¸¸,¤ø,¸¸,¤ø,¸¸,¤
Por sobre todas las cosas, es el objetivo de la vida humana.
Aristoteles pensaba que el ser humano solamente podia ser feliz si
utilizaba todas sus capacidades y posibilidades. Claro que en su
epoca aun no se habia inventado la tecnica de citar pensadores
griegos para parecer mas erudito.


* El Ideal (lo que nos gusta)

La felicidad, en mi opinion, es algo totalmente personal, individual
y propio de cada uno: estar con la gente que uno quiere, escuchar la
musica que le gusta, hacer las cosas que le dan placer, comer lo que
le apetece, etc.

Para ser mas felices debemos saber hacia donde debemos movernos,
donde esta el IDEAL. Por supuesto que este es inalcanzable.
Significaria hacer, practicar, escuchar TODO lo que nos gusta y nos
da placer.

(Ojo, parece obvio pero no lo es. Este ideal corresponde a una
persona que deposita sus expectativas en esta vida. No es el ideal de
alguien que cree que sus privaciones actuales seran recompensadas en
otra vida, como seria el caso de una persona muy religiosa. En ese
caso, su felicidad reposaria en hacer todo lo mas parecido posible a
lo que le indique su biblia de cabecera).


* El Horizonte (lo que conocemos)

Pero para hacer todo lo que me gusta, primero tengo que conocer todo,
y no puedo. El hombre no es omnisciente y seguro que hay un millon de
actividades, personas, grupos de musica y conocimientos ahi afuera
que me encantaria practicar pero que desconozco.

Pero un momento: cuantas mas cosas conozca, mas posibilidades de
encontrar algo que me guste tendré!. Es decir que el primer paso
hacia la felicidad es CONOCER LO MAS POSIBLE (ampliar nuestro
horizonte) venciendo el miedo a lo nuevo y desconocido.


* Los Impedimentos (lo que podemos)

Pero incluso aunque sepa lo que quiero, no puedo tenerlo todo. Uds.
encontraran millones de ejemplos para esto, pero ahi les va un par:
Aunque me encante y sea lo mas saludable, no puedo caminar desnudo
por la calle aunque sea un dia de 35 grados de calor (impedimento
externo, de la sociedad), ni puedo comer 3 kilos de helado por dia,
(impedimento interno, fisiologico).

Otros impedimentos son mucho mas sutiles, pero no por ello debemos
dejarlos de lado: poner la musica que solo me gusta a mi en una
reunion puede hacerme pasar un buen rato, pero puede atentar contra
el bienestar de los demas. Mi derecho a la felicidad termina donde
empieza el de los demas.

Entonces no es posible ser totalmente felices, aun conociendo todo lo
que queremos. La felicidad total es un ideal al que los impedimentos,
propios y ajenos, no me permiten llegar. Esto me lleva a reforzar el
punto uno: si solo puedo hacer un 10% de las cosas que me gustaria
hacer, cuanto mas conozca, mas cosas "agradables" podre hacer.


* Acciones de felicidad acumulativa e instantanea

Ahora pensemos en lo que conocemos, nos gusta, y podemos hacer, y aun
asi no lo hacemos. ¿Por que no lo hacemos?

Hay veces que nos privamos de algo para "ahorrar" otra cosa para el
futuro: pierdo parte de mi tiempo libre para ir a la escuela y asi
poder enfrentar mejor mi futuro. Ahorro dinero para cuando lo
necesite, mas adelante. Cuido mi linea porque tendre que lucir una
malla en el verano. Cuando utilice lo que ahorré, veré si valió la
pena el esfuerzo. Lo importante es que los resultados de estas
acciones son acumulativas y no perecederas: al cabo de un periodo de
esfuerzo laboral tengo mas plata, aprendi matematica, estoy
delgado/a, etc.

Pero hay cosas mas importantes a las que normalmente no prestamos
atencion. Son las acciones de felicidad instantanea, no acumulativa,
que dan placer inmediato. Es lo que se llama vivir el presente,
"carpe diem". No tiene sentido hablar de cuantos cafes tome con mis
amigos el ultimo mes, ni de cuantas risas rei este año. Los fines de
semana con mis padres, ese viaje impresionante de mochilero y las
vacaciones con mis amigos, todo se disipa al otro dia, dejando tan
solo un lindo regusto en mi memoria.

¿Por que siempre se pregunta "¿que harias si tuvieras 1 mes de vida?"
para averiguar los deseos intimos de una persona? Porque en esa
hipotesis desaparece el concepto de futuro. Todo de lo que nos
privabamos por la cuestion acumulativa que vimos antes pierde
sentido.


* El Presente en que Estas

Supongamos que vivimos toda nuestra vida pensando en el futuro,
privandonos de todo para disfrutar de sus frutos mas adelante. Sin
llamar a nuestros amigos por olvido, sin cantar en la calle por
vergüenza, estudiando y trabajando en algo que no nos gusta por
costumbre. Pasando la "carga de felicidad" para el futuro todo el
tiempo. Pero un dia llegamos a la edad en la que nos damos cuenta que
todo el tiempo estuvimos postergando y postergando nuestra
felicidad... y que nos olvidamos de ser felices cada dia.

Me diran que la mayoria de la gente no tiene la opcion de trabajar, y
es verdad. Pero yo no estoy hablando de dedicar nuestra vida al golf
o a viajar por cruceros. Esto no se trata de dinero y eso es lo
maravilloso. Se trata de las pequeñas y las grandes cosas que podemos
incluir y excluir de nuestro tiempo, si pensamos en aprovechar mas
este recreo que nos dieron y llamaron Vida.

Vivir felices cada dia y sacar algo bueno de cada momento (en lo
posible) es lo fundamental. Si Uds. piensan que no tienen nada de lo
que alegrarse, les voy a blandir la famosa y nunca suficientemente
bien ponderada "Lista de las cosas que solo se valoran cuando se
pierden". Si Ud. tiene al menos una de estas cosas, tiene razones
para sonreir:

1. SALUD
2. Familia (una razon por integrante)
3. Comida todos los dias
4. Gente que lo quiere
5. ...

Combinando las opciones es aun mas efectiva: tener una familia
saludable, que la gente querida tenga comida todos los dias, etc.


* Conclusion

Por lo tanto creo que debemos dedicarnos a estar con ESA gente,
aprender ESO que nos gusta, hacer ESO tan lindo que tenemos pensado
desde hace rato... y comernos un cuartito de helado de vez en cuando,
que ya vamos a adelgazar cuando estemos 2 metros abajo (humor negro :)


* Ejercicio de Repaso

Les propongo un ejercicio:
1- Pensar en algo que les gustaria estar haciendo
2- Hacerlo
3- Repetir 1 y 2 hasta el hartazgo


* Cierre

Quisiera redondear esta reflexion con unas lineas anonimas que me
mando mi amiga peruana Nancy W. Honores:

"Los hombres se aburren de ser niños por la prisa de crecer, y luego
suspiran por regresar a ser niños. Primero pierden la salud para
tener dinero y enseguida pierden el dinero para recuperar la salud.
Por pensar ansiosamente en el futuro, descuidan su hora actual, con
lo que ni viven el presente ni el futuro. Y viven como si no fueran a
morirse, y se mueren como si no hubieran vivido".

/(Autor:Hugo Esteban Glagovsky )